
Historia e instalaciones
Sus orígenes, al igual que la Cooperativa San Bernabé, los encontramos en una bodega perteneciente a unos particulares, habitantes de Arenas de San Juan. Se estableció como cooperativa el 21 de septiembre de 1981 y actualmente su volumen de producción es de 3 millones de litros de vino blanco y 200.000 litros de vino tinto, obtenidos a partir de unos 4.5 millones de kilos de uva blanca airén y 250 mil kilos de uva tinta cencibel. Con sus 150 socios la Cooperativa El Torreón se constituye como la segunda empresa mayor de Arenas de San Juan. No obstante, esa pequeña diferencia en el número de socios no es un obstáculo a la hora de elaborar sus vinos y abrirse camino en la elaboración y venta de sus productos.
El Torreón fue la primera cooperativa en Arenas de San Juan que acometió la reforma y modernización en todas sus instalaciones, comenzando por el brazo mecánico destinado a la obtención del grado alcohólico y un moderno jaraíz que contiene en su interior una prensa neumática y 2 depósitos auto-vaciantes. Una de las mayores novedades llevadas a cabo en la Cooperativa El Torreón con respecto al periodo anterior es la sustitución total, en la elaboración del vino, de las tinajas de barro situadas en las naves por depósitos de acero inoxidable de 800.000 litros. Esta medida ha hecho que el proceso de elaboración y control del vino sean mucho más sencillos y fiables a la vez que se facilita enormemente la labor de los bodegueros en época de vendimia. Asimismo y a pesar de hallarse situada en pleno centro urbano, El Torreón ha visto aumentado su espacio físico mediante la compra de algunos de los terrenos adyacentes. Como se puede observar en la fotografía de la izquierda, tal es su situación que desde cualquiera de sus depósitos externos es posible divisar la práctica totalidad del municipio.
Productos a la venta
 Como podemos observar en la fotografía de la derecha, la mayor parte del vino es retirado directamente de los depósitos en camiones-cisterna de unos 35.000 litros de capacidad. No obstante también es posible al compra de vino al por menor. La venta se realiza en estuches de cartón con la mejor presentación que contienen 3 botellas de vino, dos botellas de vino blanco y una de vino tinto. Otra posibilidad de compra consiste en personarse en la bodega y adquirir el vino a granel directamente de las tinajas destinadas a tal efecto. Se trata de un vino puro translúcido que conserva intactas todas sus propiedades aromáticas y de color al no haber pasado por rigurosos controles de filtrado.
 Actualmente los socios de la cooperativa se están planteando la incorporación de una pequeña planta embotelladora que les permita ser autosuficientes en lo que al embotellado se refiere. Asimismo, también está en proyecto el aprovechamiento de las distintas variedades existentes en el término de Arenas para la obtención y venta de vinos de crianza, posiblemente elaborados en barricas de roble. <br>
        En vino al que representan estas etiquetas (abajo) fue uno de los primeros vinos embotellados por la planta piloto experimental de la Consejería de Agricultura de Castilla La Mancha en 1992, también fue la primera vez que se embotelló vino en El Torreón y se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la propia cooperativa. </span><br>
<br>
</div>
<div align="center"></div>
<br>
<br>
<table align="center" width="94%" border="0" cellspacing="2" cellpadding="2">
<tr valign="top">
<!-- Row 1 Column 1 -->
<td colspan="2" align="center">Antiguas etiquetas<br>
</td>
<!-- Row 1 Column 2 -->
</tr>
<tr valign="middle">
<td align="center"><img src="/Imagenes/cooperativas/etiquetatorreon1.jpg" width="250" height="325"></td>
<td align="center"><img src="/Imagenes/cooperativas/etiquetatorreon2.jpg" width="250" height="234"></td>
</tr>
</table></td>
<td valign="top" > </td>
</tr>
</table>
<p> </p></td>
</tr>
</table>
<p class="cuerpo"> </p></td>
</tr>
</table> <p align="left"> </p></td>
</tr>
</table>
<!-- InstanceEndEditable --></td>
</tr>
<tr>
<td height="34" valign="top">
<div align="right">
<!-- InstanceBeginEditable name="arriba" -->
<table width="53%" align="right" cellpadding="0" cellspacing="0">
<tr>
<td valign="top"><div align="right"><br>
</div></td>
</tr>
</table>
<!-- InstanceEndEditable --></div></td><td valign="top"><div align="right"></div></td>
</tr>
<tr>
<td height="2"></td>
<td></td>
<td></td>
<td></td>
<td></td>
</tr>
</table>
</body>
<!-- InstanceEnd --></html>
|